1. Stripe: La Opción Moderna y Escalable para Tiendas Online
Stripe es una de las plataformas de pago más utilizadas en el mundo digital. Es ideal para negocios que quieren crecer y buscan una solución moderna, personalizable y con integración sencilla en plataformas como WooCommerce o Shopify. Si tu tienda online necesita una experiencia de pago fluida y profesional, Stripe es una excelente elección.
Ventajas Destacadas
-
Experiencia de usuario rápida y optimizada
-
Documentación técnica excelente para desarrolladores
-
Compatible con los CMS de e-commerce más usados (WooCommerce, Shopify, Prestashop, Magento)
-
Acepta múltiples métodos de pago modernos (tarjeta, Apple Pay, Google Pay, Bizum, SEPA)
Posibles Limitaciones
-
Puede ser algo técnica de configurar si no tienes experiencia previa
-
El soporte en español no siempre es inmediato (aunque existe)
¿Dónde y Cómo se Integra?
-
Plataformas compatibles: WooCommerce, Shopify, Prestashop, Magento, y más
-
Métodos de pago disponibles: Tarjeta de crédito y débito, Apple Pay, Google Pay, Bizum, SEPA
-
Comisión estándar: 1,5% + 0,25 € por transacción (en pagos europeos)
-
Soporte técnico: Centro de ayuda (en inglés) y recursos para desarrolladores
Ideal Para
- Tiendas que buscan una solución versátil, moderna y preparada para escalar.
Crear cuenta en Stripe:
Documentación y Datos que Necesitarás
Antes de comenzar el registro, ten a mano:
-
NIF/CIF de tu empresa
-
Cuenta bancaria empresarial (IBAN)
-
Correo electrónico corporativo
-
Documento de identidad del representante
-
Web funcional con textos legales visibles (política de privacidad, aviso legal, etc.)
Paso a Paso para Crear tu Cuenta Stripe
- Entra en https://stripe.com/es
- Haz clic en “Empezar” o “Registrarse”
- Introduce tu correo electrónico corporativo
- Selecciona “Empresa” como tipo de cuenta
- Completa los datos de tu negocio (nombre legal, dirección fiscal, CIF, etc.)
- Añade los datos bancarios para los cobros
- Sube los documentos solicitados (DNI, escritura, etc.)
- Elige los métodos de pago que activarás
- Espera la verificación (normalmente entre 24 y 48 h)
Consejos para Stripe
- Stripe también permite automatizar pagos recurrentes, integrarse con plataformas de membresía y configurar facturación avanzada.
- Si tienes planes de escalar, es una opción muy potente a medio y largo plazo.
2. PayPal Business: La Solución Confiable y Global para tu E-commerce
PayPal es una de las plataformas de pago más conocidas a nivel mundial, ideal para empresas que necesitan un sistema seguro, fácil de usar y con gran aceptación por parte de los consumidores. Es particularmente efectiva para e-commerce que buscan internacionalizarse y ofrecer un sistema de pago cómodo y seguro a sus clientes.
Ventajas Destacadas
-
Aceptación global: PayPal es reconocido mundialmente y es una opción de pago confiable para los usuarios.
-
Integración sencilla con plataformas de e-commerce como WooCommerce, Shopify y BigCommerce.
-
Métodos de pago flexibles: Permite pagos con tarjeta, PayPal, financiación a plazos (en algunos países) y pagos en un solo clic.
-
Seguridad avanzada: Protege tanto a los comerciantes como a los compradores con encriptación SSL y políticas de protección al comprador.
Posibles Limitaciones
-
Las tarifas pueden ser más altas comparadas con otras pasarelas de pago (por ejemplo, tarifas de transacción internacionales y de conversión de divisas).
-
No es la mejor opción para ventas dentro de ciertos países que no están bien cubiertos por PayPal.
¿Dónde y Cómo se Integra?
-
Plataformas compatibles: WooCommerce, Shopify, BigCommerce, PrestaShop, Magento y otras plataformas populares de e-commerce.
-
Métodos de pago disponibles: Tarjetas de crédito y débito, PayPal, financiamiento a plazos en países habilitados (como Estados Unidos y algunos países europeos).
-
Comisión estándar: 2.9% + 0.30€ por transacción (para pagos nacionales).
-
Soporte técnico: Centro de ayuda en español disponible, asistencia 24/7 por chat y teléfono.
Ideal Para
-
E-commerce que buscan una plataforma fácil de integrar, segura y que pueda llegar a una audiencia global.
-
Empresas que manejan transacciones internacionales.
Crear cuenta en PayPal Business:
Documentación y Datos que Necesitarás
Antes de empezar el registro, asegúrate de tener:
-
NIF/CIF de tu empresa
-
Cuenta bancaria empresarial (IBAN)
-
Correo electrónico corporativo
-
Documento de identidad del representante
-
Web activa con texto legal visible (aviso legal, política de privacidad)
Paso a Paso para Crear tu Cuenta PayPal Business
- Accede a https://www.paypal.com/business
- Haz clic en «Crear cuenta business»
- Introduce tu correo electrónico corporativo
- Selecciona «Comercio electrónico» como tipo de cuenta
- Completa la información de tu negocio: nombre de la empresa, dirección fiscal, CIF/NIF
- Configura tu cuenta bancaria
- Completa el perfil de negocio: sector, productos, volumen de ventas
- Verifica tu correo electrónico y finaliza la configuración
Consejos para PayPal Business
- Activa pagos recurrentes si ofreces suscripciones o pagos mensuales. Esto es fácil de hacer dentro del panel de control de PayPal.
- Optimiza la tasa de conversión al ofrecer a los clientes la opción de pagar rápidamente con su cuenta de PayPal, lo que puede aumentar las probabilidades de completar la compra.
3. Redsys (TPV Virtual): La Solución Bancaria Clásica y Fiable para E-commerce en España
Redsys es la plataforma de pago más utilizada por los bancos en España. Funciona como un TPV (Terminal de Punto de Venta) virtual que se integra directamente en tu tienda online. Aunque su proceso de activación es más tradicional y requiere gestión con entidades bancarias, ofrece estabilidad, confianza y tarifas competitivas.
Ventajas Destacadas
-
Altísima fiabilidad y respaldo bancario: Está respaldado por los principales bancos españoles.
-
Comisiones más bajas en comparación con otras pasarelas, dependiendo del banco.
-
Integración segura con protocolos avanzados como 3D Secure.
-
Aceptación directa de tarjetas Visa, Mastercard, Maestro, entre otras.
Posibles Limitaciones
-
El proceso de activación puede ser lento, ya que se gestiona directamente con el banco.
-
Requiere firma de contrato, presentación de documentos y validación por parte de la entidad financiera.
-
La interfaz y la documentación pueden resultar menos intuitivas comparadas con soluciones como Stripe.
¿Dónde y Cómo se Integra?
-
Plataformas compatibles: WooCommerce, Prestashop, Magento, Shopify (mediante plugins o módulos específicos del banco).
-
Métodos de pago disponibles: Tarjetas de crédito y débito (Visa, Mastercard, Maestro).
-
Comisión estándar: Varía por banco, pero suele estar entre 0,4% y 0,8% por transacción.
-
Soporte técnico: A través del banco proveedor y soporte de Redsys (requiere contacto directo).
Ideal Para
-
Negocios que ya tienen relación con bancos españoles y buscan una solución nacional con comisiones competitivas.
-
Empresas que priorizan estabilidad, respaldo bancario y que no necesitan métodos de pago alternativos como PayPal o Bizum.
Bancos Recomendados que Usan Redsys
-
CaixaBank
-
Santander
-
BBVA
-
Bankinter
-
Sabadell
Activar Redsys TPV Virtual: ¿Qué Necesitas?
Documentación y Datos que Necesitarás
-
CIF/NIF de la empresa
-
Certificado digital
-
Cuenta bancaria empresarial
-
Últimas declaraciones de IVA
-
Web activa con textos legales completos
Paso a Paso para Activar tu TPV Virtual con Redsys
- Contacta con tu banco y solicita la activación de un TPV Virtual con Redsys.
- Presenta la documentación solicitada (normalmente fiscal y legal de tu empresa).
- Firma el contrato de servicios con el banco.
- Recibirás las credenciales técnicas para la integración (clave secreta, código de comercio, etc.).
- Integra el módulo Redsys en tu plataforma e-commerce. Puedes utilizar:
- Plugin oficial del banco
- Módulos desarrollados por terceros compatibles con WooCommerce, Prestashop, Magento, etc.
- Realiza pruebas de integración con entorno de desarrollo.
- Una vez validado, el banco activará el entorno en producción.
Consejos Finales para Redsys
-
Negocia la comisión con tu banco, ya que puede variar según tu volumen de ventas.
-
Asegúrate de tener soporte técnico disponible para la integración y validación del TPV.
-
Solicita el acceso al entorno de pruebas (sandbox) para evitar errores antes de pasar a producción.
4. Bizum para Empresas: Pagos Rápidos, Populares y Seguros en España
Bizum se ha consolidado como uno de los métodos de pago más utilizados en España. Aunque es conocido por su uso entre particulares, cada vez más comercios lo integran como método de pago en sus tiendas online gracias a su rapidez, seguridad y familiaridad para el usuario final.
Ventajas Destacadas
-
Muy popular en España: más de 25 millones de usuarios activos.
-
Facilidad de uso: pago inmediato desde la app bancaria.
-
Alta conversión: elimina barreras como introducción de tarjetas.
-
Seguridad garantizada al estar integrada en los sistemas bancarios.
-
Ideal para compras rápidas desde móvil.
Posibles Limitaciones
-
Requiere contratación a través de una entidad bancaria.
-
No todas las plataformas de e-commerce lo integran por defecto.
-
Depende del TPV virtual del banco, no es una solución “plug & play”.
¿Dónde y Cómo se Integra?
Plataformas compatibles: WooCommerce, Prestashop, Magento, Shopify (a través del TPV del banco)
Métodos de pago disponibles: Transferencia inmediata vía app bancaria del cliente (mediante número de teléfono)
Comisión estándar: Variable según la entidad bancaria (suele rondar 0,2% – 0,5% por transacción)
Soporte técnico: Depende del banco que ofrece el servicio (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, etc.)
Ideal Para
Tiendas online enfocadas al mercado español, que buscan ofrecer un método de pago cómodo, rápido y muy popular para sus clientes.
Crear Cuenta Bizum para E-commerce
Documentación y Datos que Necesitarás
-
CIF/NIF de la empresa
-
Certificado digital
-
Cuenta bancaria de empresa en el banco que activará Bizum
-
Web operativa con textos legales
-
Estimaciones de facturación mensual
Paso a Paso para Activar Bizum como Pasarela de Pago
- Contacta con tu banco habitual y solicita activar Bizum para Comercios o Bizum TPV Virtual.
- Entrega la documentación legal y fiscal solicitada.
- Firma el contrato de servicios TPV virtual (si no lo tienes activado aún).
- Recibirás las credenciales de acceso y configuración.
- Integra Bizum en tu tienda online a través del TPV del banco.
- Realiza pruebas de pago y confirma la activación.
- Algunos bancos como CaixaBank, BBVA, Santander o Sabadell ya ofrecen integración directa con Bizum para comercio electrónico.
- Consejos para Bizum
- Asegúrate de mostrar Bizum como opción visible en el checkout.
- Puedes combinar Bizum con otros métodos de pago como tarjeta o PayPal para aumentar la conversión.
- Incluye instrucciones simples para clientes que no estén familiarizados con este método en su primera compra.
5. Amazon Pay: Confianza y Conversión para Clientes Acostumbrados a Comprar en Amazon
Amazon Pay permite a los compradores usar los datos de su cuenta de Amazon (dirección y método de pago) para realizar compras en tu tienda online. Es ideal para e-commerce que buscan aumentar la conversión ofreciendo una experiencia de pago rápida, segura y conocida por millones de usuarios.
- Ventajas Destacadas
-
Confianza del cliente al pagar con su cuenta Amazon, sin tener que introducir datos adicionales.
-
Proceso de pago simplificado y familiar para millones de usuarios.
-
Compatible con las principales plataformas de comercio electrónico como Shopify, WooCommerce y Magento.
-
Protección antifraude y respaldo de Amazon.
Posibles Limitaciones
-
Comisiones más altas que otras pasarelas si no tienes un volumen considerable.
-
No permite personalizar completamente la experiencia de pago.
-
Solo disponible para empresas con web en producción y cumplimiento de políticas de Amazon.
¿Dónde y Cómo se Integra?
- Plataformas compatibles: WooCommerce, Shopify, Magento, BigCommerce (a través de plugins oficiales)
- Métodos de pago disponibles: Tarjetas registradas en cuentas Amazon (Visa, Mastercard, American Express)
- Comisión estándar: 1,7% + 0,30 € por transacción (en pagos europeos)
- Soporte técnico: Centro de ayuda de Amazon Pay, documentación para desarrolladores y asistencia en español
Ideal Para
Tiendas que buscan ofrecer una experiencia de compra confiable y rápida para usuarios frecuentes de Amazon, especialmente útil en productos físicos de rotación media y alta.
Crear Cuenta en Amazon Pay
Documentación y Datos que Necesitarás
-
CIF/NIF de tu empresa
-
Cuenta bancaria empresarial
-
Correo electrónico corporativo (distinto al personal de Amazon)
-
Página web operativa con políticas claras (envío, devoluciones, protección de datos)
-
Información fiscal y legal de tu empresa
Paso a Paso para Activar Amazon Pay
- Ve a https://pay.amazon.com/es
- Haz clic en “Registrarse” y accede con tu cuenta de Amazon Business o crea una nueva.
- Introduce los datos fiscales y legales de tu empresa.
- Agrega la cuenta bancaria para recibir los fondos.
- Sube los documentos de verificación (DNI del titular, escritura de constitución, etc.).
- Acepta los términos de uso y espera la evaluación de la cuenta (normalmente entre 3 y 5 días).
- Instala el plugin en tu plataforma e-commerce o sigue las instrucciones de integración manual.
Consejos para Amazon Pay
-
Asegúrate de que tu web esté bien estructurada y cumpla las políticas de Amazon Pay.
-
Verifica que el correo corporativo y los datos coincidan con los registrados en la AEAT.
-
Añade Amazon Pay como complemento a otras pasarelas, especialmente para públicos que compran habitualmente en Amazon.
6. Klarna: Financiación Flexible para Aumentar la Conversión en tu E-commerce
Klarna es una plataforma de pagos especializada en ofrecer opciones de pago aplazado, muy popular en sectores como moda, belleza, tecnología y hogar. Su propuesta “Compra ahora, paga después” reduce las barreras al momento de pagar y puede aumentar significativamente las tasas de conversión.
Ventajas Destacadas
-
Permite ofrecer pagos en 3 plazos, pago diferido o financiación total.
-
Aumenta la tasa de conversión y reduce el abandono del carrito.
-
Klarna asume el riesgo de impago (tú recibes el dinero al momento).
-
Excelente experiencia de usuario, especialmente en móvil.
-
Alta confianza entre usuarios jóvenes en España y Europa.
Posibles Limitaciones
-
No está disponible para todos los modelos de negocio; Klarna evalúa cada solicitud.
-
El proceso de aprobación puede tardar varios días.
-
Comisiones algo más altas debido al servicio de financiación.
¿Dónde y Cómo se Integra?
- Plataformas compatibles: Shopify, WooCommerce, Prestashop, Magento, BigCommerce (con plugins o APIs)
- Métodos de pago disponibles: Pago inmediato, pago en 3 plazos, pago en 30 días
- Comisión estándar: Varía según el país y tipo de financiación (aproximadamente 2,49% + 0,35 € por transacción)
- Soporte técnico: Centro de ayuda en español y documentación técnica para integradores
Ideal Para
E-commerce que venden productos de ticket medio o alto y quieren aumentar la conversión ofreciendo pagos flexibles y cómodos para el cliente.
Crear Cuenta en Klarna
Documentación y Datos que Necesitarás
-
CIF/NIF de la empresa
-
Datos bancarios empresariales
-
Documentación legal y fiscal
-
Página web funcional con términos y condiciones claros
-
Estimaciones de volumen de ventas y productos que comercializas
Paso a Paso para Activar Klarna
- Ve a https://www.klarna.com/es/business/
- Haz clic en “Hazte socio” y completa el formulario con la información de tu empresa.
- Adjunta la documentación legal requerida (escritura, identificación fiscal, etc.).
- Klarna evaluará tu e-commerce y el perfil de riesgo.
- Una vez aprobado, recibirás acceso a tu panel de gestión.
- Integra Klarna en tu tienda online mediante el plugin oficial o API.
- Configura los tipos de financiación que deseas ofrecer a tus clientes.
Consejos para Klarna
-
Revisa bien los términos de financiación para saber qué opciones se adaptan a tu negocio.
-
Usa Klarna junto con otras pasarelas para ofrecer más flexibilidad.
-
Asegúrate de mostrar las opciones de pago en el carrito y en la ficha de producto para maximizar el impacto.
A continuación, encontrarás una comparativa clara de las principales pasarelas de pago disponibles en España, sus ventajas, limitaciones y los pasos para crear una cuenta en cada una. Esta guía está pensada para que elijas la opción más adecuada según el tipo de negocio, volumen de ventas y necesidades técnicas de tu tienda online.